octubre 11, 2025

Los 10 ministros más eficientes y transparentes del Gobierno, según la firma Sondeos

0
NOTICIAS CASCARA TV (15)

SANTO DOMINGO.– Una encuesta nacional de la firma Sondeos, realizada del 1 al 4 de octubre de 2025, posiciona a los diez ministros con mejor valoración ciudadana en materia de eficiencia y transparencia dentro del Gobierno dominicano.

El estudio, que evaluó a 23 titulares de ministerios, destaca a quienes combinan un alto desempeño administrativo con un manejo íntegro de los recursos públicos, dos factores que, según el informe, determinan la confianza ciudadana en la gestión estatal.

Ministros mejor valorados en eficiencia

En el indicador de eficiencia, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, encabeza la lista con un 76 % de aprobación. Le siguen Carlos Bonilla, ministro de Vivienda y Edificaciones (74 %); y Víctor “Ito” Bisonó, ministro de Industria y Comercio, junto a David Collado, ministro de Turismo, ambos con 73 %.

Completan el grupo Kelvin Cruz, ministro de Deportes, con 70 %Carlos Valdez, ministro de la Juventud (70 %); y Roberto Ángel Salcedo, ministro de Cultura (69 %).

Transparencia, el otro gran valor

En el renglón de transparencia, la ciudadanía volvió a colocar a David Collado entre los funcionarios con mayor nivel de confianza. También figuran José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia; Eduardo Estrella, de Obras Públicas; y Víctor Atallah, de Salud Pública, considerados referentes de credibilidad y manejo responsable dentro del gabinete.

Eficiencia con integridad

Al cruzar ambos indicadores —eficiencia y transparencia—, el estudio identifica a diez ministros que concentran el mayor respaldo público. Son funcionarios que, según Sondeos, “logran un equilibrio entre resultados concretos y confianza institucional”.

Metodología

La encuesta fue aplicada de forma presencial a 1,200 adultos de todo el territorio nacional. De ellos, un 52 % fueron hombres y 48 % mujeres, con un 92 % de nivel académico universitario (completo o incompleto).

Sondeos indicó que este levantamiento forma parte de una serie de mediciones periódicas sobre la percepción ciudadana del liderazgo institucional en el país.

Los resultados reflejan que la población valora tanto la capacidad de gestión como la integridad en el ejercicio público, premiando a quienes combinan eficiencia con transparencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *