Santo Domingo. – Miembros del Movimiento Mujeres de Acero en Resistencia protestaron este jueves frente al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva ante las dificultades que tienen decenas de vÃctimas para acceder al sistema judicial, las fallas cometidas en los procesos, además de la victimización y revictimización a las que son sometidas en diferentes partes del territorio nacional.
Las protestantes pidieron al Ministerio Público y al sistema de justicia del paÃs dar el mismo tratamiento que ofrece a los casos sonoros de violencia intrafamiliar, el mismo trato diligente e impecable para todas las mujeres victimas en el paÃs.
«En los casos sonoros, como el de Yailin y Tekashi, por el populismo que genera con la prensa, hace su trabajo. No cuestionamos el trabajo que realiza la entidad, lo que exigimos es el mismo tratamiento para nosotras. Está muy bien que lo hagan, pero que lo hagan con todas», indicó Carolina Fonfria, miembro del movimiento y vÃctima de violencia.
Fronfria agregó que muchas de sus compañeras tienen varios años exigiendo al sistema poner atención a sus demandas aún teniendo pruebas y evidencias sin recibir respuesta favorable del sistema de justicia.
Cada Rincon Banner turismo
Sobre el movimiento
El proyecto La Resistencia nació a causa del infortunio que le tocó vivir a Carolina Fonfrias el 14 de diciembre 2021, al ser victima de violencia sexual, y luego enfrentar un sistema de justicia de la República Dominicana.
En su ardua batalla, el 19 de marzo 2023 Carolina extiende sus brazos a otra vÃctima, Patricia Lantigua, quien le permitió abrazarla en la distancia y sostenerse entre si, creando vÃnculos que serÃan el impulso para que el 28 de septiembre del mismo año comenzara a tomar forma su fundación Mujeres de Acero en Resistencia.
En la actualidad, Mujeres de Acero en Resistencia ha abrazado a más de 20 vÃctimas, de las cuales aún sostiene 16, en solo meses han obtenido 2 condenas para dos de sus integrantes.
Más recientes
MOPC anuncia cierre del elevado en Ortega y Gasset y 27 de febrero este sábado por trabajos de mantenimiento
Solo el 40% de conductores ha renovado el marbete a dÃas de que finalice el plazo
COE pondrá en marcha Operativo Altagraciano 2025 con el despliegue de más de 8,000 colaboradores