Santo Domingo.- El Ministerio de Educación (Minerd) continuará este año con la preparación de los agentes responsables de implementar el Programa de Educación Vial. La iniciativa, que se ejecuta en alianza estratégica con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), incluye para este 2024 la capacitación de unos 446 técnicos regionales, distritales y coordinadores del nivel secundario del área de Ciencias Sociales de centros educativos a nivel nacional.
Tiene como objetivo que los futuros ciudadanos desarrollen conciencia sobre la responsabilidad en la prevención de accidentes y la seguridad en las vías públicas.
El Programa de Educación Vial, como eje transversal del nuevo currículo, se erige como un proceso pedagógico, destinado a promover la seguridad y respeto mutuo en las calles, en el que se espera que los estudiantes investiguen, analicen y reflexionen en torno a múltiples aspectos sobre este tema.
Estas informaciones están contenidas en la revista “Iniciativas y logros: agenda de una gestión cimentada en principios de transparencia, honestidad y compromiso con el presente y futuro de la educación dominicana, periodo 2022-2023”, editada por el Viceministerio de Supervisión y Control de la Calidad Educativa, que dirige Oscar Amargós.
Como parte de este programa, más de 7,000 estudiantes de centros educativos del Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Los Alcarrizos y Guerra recientemente recibieron charlas sobre seguridad vial y factores de riesgo, con el apoyo del Intrant.
En 2023, la educación vial fue integrada en el currículo de todos los ciclos y grados en el área de ciencias sociales, con materiales educativos como fascículos, videos y otros, diseñados y disponibles para uso de docentes y estudiantes.
Más recientes
INABIE recibe miles de artículos escolares y asegura entrega puntual a estudiantes
Ogtic y el Ministerio de la Juventud anuncian 300 becas en tecnologías emergentes para jóvenes dominicanos
Perú restringe el uso de celulares en escuelas para mejorar el rendimiento escolar y prevenir el ciberacoso